domingo, 24 de mayo de 2015

piramide poblacional entre los paises de america

           Pirámide Poblaciónal de los  países de américa latina




Análisis

En la pirámide se representa la relación de la edad por grupos de sexo en donde la población según las edades que en la parte izquierda esta el sexo masculino y en la parte derecha se encuentra el sexo femenino. en la base de la pirámide se encuentran los mas jovenes en la cima se encuentran los de mayor edad La población mas alta en américa latina es de 0-25 años es la población que predomina mas en la américa es de niños y hombres  de 5-25,  la población que predomina mas que son las niñas y las mujeres.

niños=1000
hombres=1100
niñas=1150
mujeres=1170

                                país que tiene población mas joven
                                            (Sudan del sur)

Sudán del Sur es, desde ayer mismo, el cuadragésimo primer país más grande del mundo, con más de seiscientos mil kilómetros cuadrados. Sudán, el país del que se han independizado los sursudaneses, deja de ser el país más grande de África (el honor se lo queda Argelia), y desciende de ser el décimo país más grande del mundo hasta el puesto 16. Por población, Sudán del Sur ocupa el puesto número 94 en el mundo, con poco más de ocho millones de habitantes, situándose entre los Emiratos Árabes y Honduras. Sudán, por su parte, baja del puesto 32 al 40 en la lista de los países más poblados del planeta. El país recién nacido se convierte también en el cuadragésimo quinto país sin salida al mar, uniéndose a sus vecinos etíopes, centro africanos y ugandeses. En total, Sudán del Sur comparte casi cinco mil kilómetros de fronteras con seis países: Sudán, Etiopía, Uganda, Kenia, la República Democrática del Congo y la República Centro africana. 











Pais que tiene una Población mas adulta
(Chile)

El proceso de envejecimiento de la población se caracteriza por el aumento de las personas que tienen 60 años o más. Su relevancia se debe a que este proceso tiene impactos múltiples en la sociedad, no sólo en los ámbitos de educación y salud, sino también en la economía y en la composición de la fuerza de trabajo. Nuestro país, al igual que los países desarrollados, está viviendo una etapa avanzada de transición al envejecimiento demográfico de su población. En los años 60 se produce una modificación de la estructura de la población, disminuyendo el aporte porcentual de los menores de 15 y aumentando el de los adultos mayores. Actualmente una de cada diez personas pertenece al grupo Adulto Mayor y se espera que para el año 2025 esta proporción sea de uno por cada cinco.
Al comparar con la población menor de 15 años, los adultos mayores ascienden actualmente a uno por cada dos niños y niñas. Para el 2025, esta relación sería de 103 por cada cien menores de 15. El proceso de envejecimiento de la población se encuentra en diferentes etapas en el mundo. La proporción de Adulto Mayor en los países desarrollados es mayor que la de los países en desarrollo (21% y 8% de la población total, respectivamente). De acuerdo a las Perspectivas de Población Mundial de Naciones Unidas, en el 2010, Japón, con 225 adultos mayores por cien menores de 15, Italia y Alemania con alrededor de 190, serán los países de mayor envejecimiento. Para ese año, Japón tendrá cuatro veces más Adultos Mayores por cada 100 niños y niñas que Chile.






                      
                       mayor grupo de edades en el país de áfrica



 



Edades 

                                                                      10-14 años
                                                                       5-9 años
                                                                       0-4 años

                        son los grupos de edades con mayor población en el país de áfrica




                                       Fuentes de imágenes











                                                               fuentes de información